Into the Woods
Breve Descripción
Muchos de vosotros conoceréis este musical por la reciente versión Hollywoodiense de 2014 con actores de altura como la siempre maravillosa Meryl Streep, la popular Anna Kendrick y el camaleónico Johnny Depp. Si es así, te interesa ver Into the Woods en un escenario porque le da mil patadas a la película en todos los sentidos; y si ya conocías este musical antes de su repentina popularidad, entonces, enhorabuena. La obra mezcla diversos personajes de los cuentos de los hermanos Grimm y los cuentos de hadas de Charles Perrault y los sigue a través de sus aventuras para cumplir sus deseos. Los protagonistas son Caperucita Roja, Jack y las judías mágicas, Rapunzel y la Cenicienta aunque aparecen muchos otros secundarios del mundo de los cuentos. La historia es original, es decir totalmente nueva isa que no esperen ver un cuento de hadas conocido. La música y la letra pertenecen son de Stephen Soundheim.
Te interesa porque...
Te interesa porque últimamente ha ganado mucho en popularidad gracias a la versión cinematográfica. Into the Woods siempre ha estado muy valorado por los fans de Broadway y los seguidores del maestro Soundheim aunque nunca ha gozado de gran popularidad en la calle hasta ahora. Además, te interesa porque es un musical... llamemos le... "Genuinamente Soundheim". Si eres seguidor de Soundheim (o has leído este artículo nuestro), sabrás que el maestro de maestros tiene un modo muy particular de crear música y Into the Woods es el ejemplo más claro de todas sus obras. Por último, te interesa por que pocas cosas hay en esta vida tan impresionantes como ver a
Bernadette Peters como la bruja cantando "Last Midnight".
Producciones y Revivals
Into the Woods empezó su camino en San Diego en 1986 y un año después se trasladó a Broadway de la mano de James Lapine con Bernadette Peters a la cabeza ganando 3 premios Tony. En 1990 comenzó su andadura en el West End de Londres con Julia McKenzie y Imelda Staunton llevando el peso de la obra y consiguiendo 2 premios Olivier (Mejor dirección y mejor actriz para Staunton). A partir de aquí llegaron una revival en Londres en 1998 y un revival en Broadway en 2002 más varias producciones menores en Syndney, Melbourne, Singapour, París y una versión Off-Broadway.
En el cine...
Rob Marshall, no contento con llevar a la gran pantalla varios musicales como Victor/Victoria (1995), Annie (1999), Chicago (2002) y Nine (2009) decidió embarcarse en 2014 con Into the Woods (Enlace IMDb). Le película cuenta con un elenco de lujo: Meryl Streep, Emily Blunt, James Corden, Anna Kendrick, Chris Pine, Tracey Ullman y Johnny Depp entre otros. La película en sí no es mala, defiende bastante bien la versión teatral aunque los números musicales pierden fuerza. Las mayores criticas van a parar a la segunda parte (a partir de cuando todo parece arreglado y los protas comen perdices) que es tachada de sosa y aburrida. El elenco defiende bien sus papeles. Destaca Meryl Streep (aunque no es su mejor papel) y se hunde Johnny Depp sorprendiendo con una interpretación sin ningún tipo de aliciente.
Premios y Nominaciones
Into the Woods se llevó 3 estatuillas de sus 10 nominaciones, además de 5 Drama Desk Awards de sus 13 nominaciones. En Londres consiguió 7 nominaciones y 2 Olivier. En la revival de Broadway de 2002 se llevó 2 Tony y 3 Drama Desk nominada 10 y 9 veces respectivamente.
Into the Woods ha sido nominada 46 veces en 4 premios diferentes ganando 17 veces.
¿Qué canciones debo conocer?
Las canciones de Soundheim son muy cíclicas y suelen seguir siempre un mismo hilo musical que para el oído no entrenado puede parecer que todas las canciones son iguales. Esto es más evidente en Into the Woods que en otras obras de Soundheim pero aún así hay que destacar ciertas piezas del musical. El prólogo es simplemente maravilloso con ese cruce de voces tan característico de Soundheim y se convierte en una delicia de escuchar una y otra vez. Es posible que te suene "Agony", la preciosa balada de los dos príncipes o "On the Steps of the Palace" cantando sobre los pensamientos de la Cenicienta. Por último, son imprescindibles ambas canciones de la bruja "Stay with Me" y "Last Midnight".
Videos que te interesan...
Bernadette Peters en "Stay with Me"
Robert Westenberg y Chuck Wagner en "Agony"
Danielle Ferland en "I know Things Now"
Entrevista a Soundheim sobre la película de 2014
Kim Crosby en "On the Steps of the Palace"